El Hermano Mayor y Junta de Gobierno quieren felicitar a la Hermandad Sacramental de la Misión Redentora por su incorporación a la Carrera Oficial y poder realizar Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral, en la jornada del viernes Santo Madrugada del próximo año 2021. ¡Bienvenidos!
Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.
Las obras de reparación de las cubiertas de la capilla de la Yedra siguen progresando y los cambios siguen dejando fotografías que muestran la cuidadosa labor que se está haciendo con la retirada de las tejas.
Recordamos que las actuaciones que se están llevando a cabo consisten en la reparación de la cubierta inclinada de tejas a dos aguas de la nave principal para evitar las filtraciones que están afectando a la estructura de madera que lo sostiene.
Asimismo, se llevará a cabo la desinsectación de la estructura de madera y la reposición puntual o refuerzo de los elementos de esta estructura que estuviera en mal estado. Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.
En este día en que la Iglesia celebra a los padres de la Virgen María, y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana.
El Hermano Mayor y Junta de Gobierno quieren felicitar a nuestros abuelos y abuelas recordando las palabras del Santo Padre: «Rezamos para que el Señor esté cercano de nuestros abuelos, de nuestras abuelas, de todos los ancianos y a su fuerza. Ellos nos han dado la sabiduría, la vida, la historia» Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.
Monseñor D. José Mazuelos Pérez entrega a la Hermandad de la Yedra la Medalla Pro Ecclesia Asidonense como reconocimiento a la gran labor realizada durante la pandemia por la Covid-19. Es recogida por Nuestro Hermano Mayor, Manuel Hurtado Macias.
LA HERMANDAD DE LA YEDRA Y SU COCINA AUTOGESTIONADA “ESPERANZA
DE LA YEDRA” Y COCINEROS DE ESPERANZA RECIBEN LA MEDALLA PRO ECCLESIA
ASIDONENSE
Once instituciones diocesanas recibieron la medalla Pro
Ecclesia Asidonense en la Solemnidad de Santiago Apóstol en la Santa Iglesia
Catedral presidida por Mons. D. José Mazuelos Pérez.
El primer templo de la Diócesis acogió la entrega de las
medallas Pro Ecclesia Asidonense como reconocimiento a la gran labor realizada
durante la pandemia por la Covid-19, el confinamiento, así como las
consecuencias sociales y económicas que la misma produjo.
Nuestra Hermandad estuvo representada por nuestro Hermano
Mayor, miembros de Junta de Gobierno, Hermanos y Hermanas, y colaboradores de
la Cocina autogestionada “Esperanza de la Yedra”, Costaleros por los Mayores y Cocineros de la Esperanza.
Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.
Hoy, 24 de julio de 2020, hemos tenido conocimiento del excepcional anuncio de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Estrella, titular de la Hermandad de la Borriquita ( @HdadLaBorriquita ) , icono y referencia espiritual del Colegio de San José, y muy especialmente de todas Escuelas Cristianas de La Salle que le rinden culto.
Desde estas líneas, la Junta de Gobierno, en nombre de los hermanos y hermanas de la Hermandad de la Yedra, y que sabemos en primera persona los emocionantes e históricos momentos que estáis viviendo, queremos hacer pública expresión de nuestra alegría y felicitación por una Coronación Canónica que es justa expresión de la extraordinaria devoción a Nuestra Madre y Señora que, bajo la advocación de la Estrella guía a todos sus devotos.
Que Nuestras Amantísimas Titulares sean para nosotros Estrella de Esperanza para que lleguemos a Dios.
Manuel Hurtado Macías / Hermano Mayor / Hermandad de la Yedra
Once instituciones diocesanas recibirán la medalla Pro
Ecclesia Asidonense en la Solemnidad de Santiago Apóstol en la Santa Iglesia
Catedral presidida por Mons. D. José Mazuelos Pérez.
El primer templo de la Diócesis acogerá el próximo 24 de
julio a las 20:30 horas en la Solemnidad de Santiago Apóstol la entrega de las
medallas Pro Ecclesia Asidonense como reconocimiento a la gran labor realizada
durante la pandemia por la Covid-19, el confinamiento, así como las
consecuencias sociales y económicas que la misma produjo.
Las once instituciones y los motivos de esta medalla son: El
Hogar San Juan por la acogida y asistencia a los inmigrantes y personas sin
hogar; Religiosas Agustinas en representación de todas las comunidades
religiosas que elaboraron y distribuyeron mascarillas y alimentos tan
necesarios en esos momentos, amén de su intensa oración; Religiosas del Rebaño
de María de Ubrique en representación de aquellas religiosas que acogen y asisten
a ancianos, los más vulnerables durante la pandemia; Cáritas Diocesana de
Asidonia-Jerez por su gestión de coordinación, recaudación de fondos y
distribución de alimentos y material básico. Reconocimiento donde se tiene
también presente a todas las Cáritas Parroquiales. Scout Católicos por su
presencia y trabajo activo en los diferentes ámbitos de asistencia, así como su
atención y escucha presencial o telefónica a ancianos o personas que viven
solas; Cocina solidaria de la Hermandad de la Yedra de la Parroquia de Madre de
Dios de Jerez, Cocina solidaria de la Parroquia de Ntra. Señora del Carmen de
Bonanza de Sanlúcar de Barrameda y Costaleros por los Mayores por la
elaboración de comidas y distribución a mayores y personas necesitadas.
Cocineros de la Esperanza, por su colaboración en la preparación de alimentos y
distribución en coordinación con Costaleros por los Mayores, Equipo de Diáconos
Permanentes del Tanatorio de Jerez, que han orado por los difuntos y dirigido
una palabra de esperanza a las familias, en los momentos de restricción de
visitas y acompañamiento y el Gabinete de Asuntos Jurídicos del Obispado, por
el asesoramiento legal y ayuda en la interpretación de las leyes emanadas
durante el estado de alarma.
Pedro A.
Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.
Hoy se ha iniciado las obras de reparación de las cubiertas de la capilla de la Yedra con el montaje de un andamiaje en sus laterales.
También se ha colocado una red exterior para evitar la caída de cascotes.
Las actuaciones que se llevarán cabo consisten en la reparación de la cubierta inclinada de tejas a dos aguas de la nave principal para evitar las filtraciones que están afectando a la estructura de madera que lo sostiene. Asimismo, se llevará a cabo la desinsectación de la estructura de madera y la reposición puntual o refuerzo de los elementos de esta estructura que estuviera en mal estado.
Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.
El grupo de mujeres del Taller de Costura de nuestra Hermandad, se han reunido para celebrar el final de curso en una bonita convivencia en la casa de hermandad. Un año más, pese a la pandemia han seguido inmersas en esta gran labor para nuestra Hermandad.
Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.
El Hermano Mayor, su Junta de Gobierno y de todas las personas que componen nuestra Hermandad, queremos extender nuestra más sincera felicitación a Monseñor José Mazuelos Pérez por su nombramiento como nuevo obispo de Canarias.
Con estas líneas queremos agradecer su inestimable disposición y colaboración hacia esta su Hermandad, así como el amor mostrado hacia nuestros Sagrados Titulares durante estos once años vividos bajo su prelado, años que no quedaran en el olvido, que han hecho un hueco dentro de nuestro corazón y que ya forman parte de la historia de nuestra Hermanda de la Yedra.
Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.