Actividad

AcontecimientoActividad

CONFERENCIA «EVOLUCIÓN DE LOS REPERTORIOS PROCESIONALES DESDE EL SIGLO XIX»

Ayer viernes 18 de enero a las 21.00 h tuvo lugar en el salón de la casa de Hermandad una interesantísima conferencia titulada «Evolución de los repertorios profesionales desde el siglo XIX», a cargo de D. José Manuel Castroviejo López. Una conferencia donde se puso de relieve cómo algunas de las marchas imprescindibles en las procesiones de hoy día, ya marcaron en su momento un punto de inflexión en la elaboración de los repertorios de las bandas que acompañaban a las Hermandades. También se pudo constatar, gracias a documentos históricos, la presencia en nuestra Semana Santa de algunas de las bandas de música más destacadas del panorama cofrade actual. Agradecemos enormemente al conferenciante su trabajo y dedicación exhaustiva a la conservación y difusión del patrimonio musical de las Hermandades y Cofradías, agradeciendo de igual manera su presencia a los asistentes que salieron muy satisfechos de esta sesión. Próximamente, se podrá

Leer más
AcontecimientoActividad

CONFERENCIA «LAS JOYAS EN EL VESTIR DE LA VIRGEN»

El pasado viernes 10 de enero a las 21.00 tuvo lugar en el salón de la casa de Hermandad una interesantísima conferencia titulada «Las joyas en el vestir de la Virgen», a cargo de Luis Prieto e Isabel Núñez del conocido taller «El Oribe». Una conferencia donde se tuvo la oportunidad de conocer y comprender el valor y el simbolismo de las joyas en la devoción a María a modo global desde los orígenes de la historia y donde pudimos descubrir detalles muy interesantes del valioso ajuar de la Esperanza de la Yedra. Agradecemos enormemente a los conferenciantes por su trabajo y su ofrecimiento a exponerlo en el ciclo formativo «Tiempo de Esperanza: Formándonos para el Jubileo» que tenemos programado para estos meses y también agradecer a los asistentes que salieron muy satisfechos de esta jornada formativa. Próximamente pondremos la grabación de la conferencia íntegra en el canal de YouTube.

Leer más
Actividad

CONFERENCIA: EL ESCULTOR DIEGO ROLDÁN. VIDA Y OBRA DEL POSIBLE AUTOR DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA por D. José Manuel Moreno Arana

José Manuel Moreno Arana, catedrático en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, ofreció el pasado viernes 9 de febrero de 2024 en nuestra casa Hermandad una magnífica conferencia sobre la vida y obra Diego Roldán, imaginero a quien se le atribuye la hechura de Ntra. Sra. de la Esperanza. En la misma, Moreno Arana hizo un interesante y certero recorrido biográfico y profesional de este imaginero y de otros de la época que guardan relación con Roldán. Desde nuestra Hermandad, queremos agradecerle su predisposición y su generosidad a la hora de ofrecer esta conferencia, que fue fuente de conocimiento para todos los asistentes. En la misma, se pudieron conocer interesantes detalles y cuestiones acerca de nuestra amantísima titular y su imaginero. Por otro lado, nuestra corporación quiere agradecer también públicamente a Canal Sur y Onda Jerez, medios de comunicación presentes para dar cobertura del acto. Visualiza la conferencia

Leer más
Actividad

Conferencia sobre la HISTORIA DEL ANTIGUO GRUPO ESCULTÓRICO DE LA SENTENCIA Y HUMILDAD y DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LOS BORDADOS DEL PASO DE PALIO DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA DE LA YEDRA por D. Andres Luque Teruel

En la mañana del 3 de febrero de 2024, D. Andrés Luque Teruel, reconocido Catedrático y Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, ofreció una magnífica conferencia sobre el antiguo conjunto escultórico que acompañó a Ntro. P. Jesús de la Sentencia y Humildad también sobre el palio y manto de salida de Ntra. Sra. de la Esperanza Coronada. Un elevado número de hermanos y cofrades han podido disfrutar de la excelente disertación de Luque, quien ha realizado un extenso y certero recorrido en el que ha brindado una infinidad de datos y detalles artísticos e históricos de un valor incalculable. Desde nuestra Hermandad, queremos agradecerle públicamente su generosidad para venir a nuestra casa de Hermandad y deleitarnos con su conocimiento acerca de nuestro patrimonio. Sin duda, ha sido una jornada de auténtica formación en la que hemos podido comprender mejor la majestuosidad e importancia del patrimonio de

Leer más
Actividad

MESA REDONDA – LA SEMANA SANTA QUE PERDIMOS

En la jornada de ayer, sábado 20 de enero de 2024, pudimos disfrutar de un muy interesante coloquio en la mesa redonda «La Semana Santa que perdimos» en la que participaron  los ponentes, D. Alfonso Martín-Bejarano Ejarque, D. Ciro Molinillo Lamparero, D. Ángel Revaliente Domínguez y D. Eugenio Vega Geán y moderadas por nuestro hermano D. Francisco C. Aleu en la que asistieron un gran número de hermanos y devotos. Después de la mesa se continuó el debate de forma más distendida en el ambigú de la hermandad. Agradecer a los ponentes , moderador y asistentes los momentos vividos ayer.

Leer más
Actividad

NOVIEMBRE CULTURAL EN LA YEDRA – MESA REDONDA: LA NOCHE MÁS GRANDE

En día de ayer, 25 de Noviembre, tuvo lugar la mesa redonda “La noche más grande” enmarcada dentro de la programación de nuestras actividades del “noviembre cultural en la Yedra”. La hermandad agradece la participación e implicación de José Antonio Román, diputado de Cultos del Santo Crucifijo de la Salud; Ernesto Romero del Castillo, hermano mayor de Las Cinco Llagas; Froilán Solís Merino, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno; Juan Pedro Jiménez Expósito, hermano mayor de la Hermandad de la Buena Muerte; y Salvador Pichaco López, mayordomo de la Hermandad de la Misión. En la mesa también participó nuestro hermano mayor, César Augusto Díaz Narváez, siendo moderado el coloquio por Francisco C. Aleu. Seguidamente, los representantes de las distintas hermandades tuvieron oportunidad de compartir un jerez de honor en nuestra sede.

Leer más
Actividad

VISITA DIDÁCTICA – PARQUE DE BOMBEROS DE JEREZ

Continuando con las actividades planificadas en «Noviembre Cultural en la Yedra» esta mañana muchos hermanos y devotos hemos podido disfrutar de una visita al Parque de bomberos de Jerez dónde amablemente Victor Escribano, Pedro Serrano y Diego Romero nos han explicado su labor, nos han mostrado las instalaciones, material, vehículos y el museo recién inaugurado.

Leer más
Actividad

NOVIEMBRE CULTURAL EN LA YEDRA – MESA REDONDA: ¿SABEN COMUNICAR LAS HERMANDADES?

Ayer viernes 17 de noviembre, realizamos la segunda mesa redonda programada para este mes de noviembre donde nuestros ponentes entablaron un muy interesante coloquio del que pudimos disfrutar los hermanos allí presentes. Después de la mesa se continuó el debate de forma más distendida en el ambigú de la hermandad. Disponible la grabación de la mesa redonda en el canal de Youtube.  18

Leer más