Jerez y La Yedra presentes en la historia del Santo Entierro Grande de Sevilla

Jerez y La Yedra presentes en la historia del Santo Entierro Grande de Sevilla

#75Sentencia💜

Este sábado se ha abierto al público la muestra GRANDE en la sede social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. Una representación de la historia de la procesión del Santo Entierro, ayer y hoy. La muestra forma parte de las actividades organizadas por la Hermandad del Santo Entierro, con motivo del 775 aniversario de la restitución del culto cristiano de la ciudad de Sevilla. Podrá visitarse hasta el Miércoles de Ceniza, día 22 de febrero.

La Hermandad de la Yedra participa de manera significativa con las figuras de Pilatos y de un romano que formaban parte de la “Barbería” como era conocido el antiguo paso de Misterio de nuestra querida Hermandad de la Macarena.

Estas imágenes secundarias procesionaron hasta 2005 en la Semana Santa de Jerez en el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, siendo sustituidas por las actuales figuras secundarias de Navarro Arteaga. La Hermandad de la Yedra conserva casi todas las figuras de la “Barbería”, estando en permanente exposición, pudiendo ser visitadas durante gran parte del año en la casa de Hermandad (calle empedrada, 39).

Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.

#Hermandad #LaYedra 💜⚓️💚 #SemanaSanta #Jerez

#Jesús #Sentencia #Humildad #Esperanza #Coronada #Macarena #Sevilla

Un concierto memorable

Un concierto memorable

En nombre de la Hermandad de la Yedra, quiero felicitar a la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella y a la Banda de Música “Santa Ana” por el regalo del magnífico Concierto realizado en la Iglesia de San Miguel en Honor del 75 Aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad .

Agradecer y felicitar a D. Domingo Díaz Rodríguez por agrandar y enriquecer el patrimonio inmaterial de la Hermandad de la Yedra con el estreno de la Marcha Procesional “Bajo Mi Manto Verde” dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada.

Agradecer la presencia de A. D. Manuel Lozano y al Seminario de Jerez, por su apoyo en la realización de este evento.

También quiero destacar la implicación y esfuerzo del Grupo joven y de los Hermanos y Hermanas que han participado en el desarrollo de esta actividad.

Manuel Hurtado Macías / Hermano Mayor / Hermandad de la Yedra

Presentación de la Marcha Procesional “Bajo Mi Manto Verde”

Presentación de la Marcha Procesional “Bajo Mi Manto Verde”

Concierto de la Hermandad de la Yedra

Mañana tendrá lugar la presentación de la Marcha Procesional “Bajo Mi Manto Verde” de D. Domingo Díaz Rodríguez dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada

Repertorio

🎼AM“Nuestra Señora de la Estrella”

– Ante Pilatos (J. Manuel Mena)

– En El Valle de tú Amor (Antonio J. Mejias)

– Patrem (Alejandro Moreno)

– Luceros de la Estrella ( Ignacio J. García)

– Jesús de la Sentencia (Antonio J. Mejias)

🎼BM “Santa Ana”

Intro: Marcha pontifical

1.- Aurora, Reina de la Mañana (Pablo Ojeda Jiménez)

2.- Bajo mi manto verde (Estreno – Domingo Díaz Rodríguez)

3.- Desamparo (Germán Álvarez Beigbeder)

4.- Esperanza en tus manos (Francisco Jesús Lozano)

5.- Madrugá jerezana (José Colomé)

BIS.- ¿Quién te vio y no te recuerda?

🗓️29 enero

⌚️13:00 h

⛪️Iglesia de San Miguel (Jerez)

Donativo: 5 €

De camino la nueva parihuela

De camino la nueva parihuela

Desde las instalaciones de la Carpintería Artesanal Religiosa y Restauraciones de Daniel Sánchez Vázquez ha salido para Jerez la nueva parihuela para el Paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad.

Esta parihuela restaura la estructura interior del paso de Misterio diseñado y tallado por D. Antonio Martín Fernández que fue estrenado en la Semana Santa de 1989. Con este cambio se resuelve los problemas estructurales de la antigua, ampliándose el número total de trabajaderas, pasando de ocho a nueve.

Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.

Comunicado

Comunicado

COMUNICADO

La Hermandad de la Yedra condena enérgicamente el ataque a la Iglesia Católica perpetrado en Algeciras, en el que ha resultado fallecido el sacristán, Don Diego Valencia; además, ha resultado herido Don Antonio Rodríguez, sacerdote salesiano.

Desde nuestra Hermandad, nos unimos al dolor del pueblo de Algeciras y manifestamos nuestro apoyo a los familiares de las víctimas y a la diócesis de Cádiz. Rezamos por el alma del sacristán fallecido y la pronta recuperación de los heridos.

Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.

Isologo del 75 Aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad

Isologo del 75 Aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad

El conjunto del isologo lo forman varios elementos que por su composición y la paleta cromática tienen un significado y un porqué, que paso a describir. Todo el conjunto lo circunda un sol a la amanecida que metafóricamente nos viene a hablar de esa llegada de la imagen y como se inicia su devoción en las puertas del sol y el color amarillo no recuerda sólo la luz, y un color brillante y alegre. Franco Boscione en su libro ”El Arco Iris de Dios” (Ancora editrice) nos señala su simbolismo bíblico, explicando que el amarillo representa el amor y la sabiduría divina que se comunica a los hombres. Y es que no hay mas amor ni mayor que el del Señor de la plazuela que humildemente entrega su vida por nosotros todos los días del año desde la Capilla de la Yedra. Por lo que aparece representada la silueta de esta última con sus puertas abiertas dando esa acogida a su interior desde donde realmente emana la luz que es Cristo hacia el exterior, ese exterior que es hacia donde se difunde la fé y que se resalta bajo el dintel ya que el destello se escapa en forma de flecha y se convierte en ancla de nuestra fé. Ancla que además de representar esa virtud teologal es el icono mas reconocible de la hermandad y el centro de su escudo corporativo. La capilla y el ancla, el ancla y la capilla aparecen en color morado que como subraya el sacerdote Fernando Divassi para los cristianos “Indica la esperanza y el ansia de encontrar a Jesús. Es el signo de la austeridad” por ello se usa tanto en cuaresma como en adviento. Y es el color con el que identificamos al propio del Señor de la Sentencia que además nos lo presenta el evangelio de San Juan 19:5

Jesús entonces salió fuera llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Y {Pilato} les dijo*: ¡He aquí el Hombre!. Como sabemos en la historia de la cofradía incluso los nazarenos del cortejo del misterio vistieron algún tiempo de terciopelo morado y lana merina en su color. Llegamos al 75 que era inevitable que apareciese pero que al ser la única tipografía se hace más rotunda y destacable aún, es un tipo de número el usado muy redondeado, orgánico y sinuoso como la propia historia de la hermandad que la escriben sus hombres y mujeres. El cromatismo rojo y naranja unido a al amarillo del sol sin embargo tiene un calado mucho mas profundo. Con estos colores se suele plasmar el fuego y es traído aquí como recuerdo a la llama de Pentecostés donde Cristo cumple su promesa a los apóstoles de que el Padre enviaría al Espíritu Santo para guiarlos en la misión evangelizadora, que es lo que hace la hermandad de la Yedra a través y junto a la Imagen del Señor de la Sentencia. Por otro lado esa llama también nos lleva al episodio de la zarza ardiendo del libro del Éxodo que es la primera escena del antiguo testamento donde Dios manifiesta su poder y se hace presente entre nosotros, pero también se ha querido ver en esa zarza insignificante, que es menos que la vid, que no tiene ni estructura de arbusto, como un signo de humildad, un lugar sagrado donde Dios puede ser todo y por ello también es una prefiguración de la Virgen María ya que esta planta tan frágil sin embargo no se quema por la misericordia de Dios.
Lorenzo Otero Castillo

75 aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad

75 aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad

Presentados los actos, cartel y logotipo del 75 aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad

La Hermandad de la Yedra ha presentado el programa central de los actos del 75 aniversario de la llegada de la Bendita Talla de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad a nuestra Hermandad.

Durante el acto, se ha desvelado el cartel que conmemora esta efeméride. Su autor, el fotógrafo Esteban Abión, ha sido el encargado de descubrir su obra, un cartel con una enorme fuerza que llama la atención.

También tuvo lugar la presentación del original logotipo que acompañará este aniversario, obra realizada por el artista, Lorenzo Otero Castillo.

Durante la presentación se contó con la participación de miembros de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella de Dos Hermanas y de la artista jerezana, Tamara Tañé que cantó la plegaria dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia con la guitarra de Jose Carlos Garcia Pozo

Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.

Presentación de los actos, cartel y logotipo del 75 aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad (1948-2023)

Presentación de los actos, cartel y logotipo del 75 aniversario de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad (1948-2023)

El próximo sábado 21 de enero tendrá lugar la presentación del logotipo y el cartel conmemorativos del setenta y cinco aniversario de la llegada de la Bendita imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad a nuestra hermandad, un acto que se celebrará en la Sala Compañía, desde las 20:30 horas, y que estará presentado por el periodista, Antonio Moure.

El acto servirá como prólogo de la amplia programación de actos y actividades para celebrar este aniversario, y en el que descubriremos el cartel, obra de Esteban Abión, y el logotipo, obra de Lorenzo Otero Castillo.

Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.

FUNCIÓN SOLIDARIA PARA LA ASOCIACIÓN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO

FUNCIÓN SOLIDARIA PARA LA ASOCIACIÓN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO

LA HERMANDAD DE LA YEDRA ORGANIZA LA FUNCIÓN SOLIDARIA “La Venganza de Don Mendo” PARA LA ASOCIACIÓN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO

“La Venganza de Don Mendo” es una obra teatral de D. Pedro Muñoz Seca y adaptada por la asociación Al-Haniz Teatro.

Sinopsis de la Obra:” El caballero castellano Don Mendo Salazar, marqués de Cabra, se considera burlado cuando sabe que su novia, Magdalena, va a casarse con Don Pedro Collado, Duque de Toro. Jura vengarse, y, a pesar de ser encarcelado por el padre de su amada, logra escaparse con ayuda de su amigo Moncada”.

La función solidaria será el próximo 11 de febrero, a las 20:00 hrs. en la Sala Compañía de Jerez.

Hoy comenzamos a difundirla. Puedes comprar las entradas aquí:

• Hermandad de la Yedra. c/ Empedrada 39. Horario De 20:30 h a 22:00 h (Tlfno.: 956 348 285)

• Copistería Jerez 74. c/ Paraíso 6.

• Tienda Hermano Cofrade. c/ Evora 24.

– Al ser una función solidaria contamos con fila cero para las personas que no puedan acudir y quieran colaborar

Número de Cuenta Es18 0049 4975 4929 9328 0647 concepto Venganza de Don Mendo

El Hermano Mayor y Junta de Gobierno piden tu colaboración por si quieres donar algo para esta solidaria causa y para que lo difundas entre tus contactos y les pidas que, ellos a su vez, hagan lo mismo. Todo el dinero recaudado irá destinado a la Asociación Cáncer de Mama Metastásico

¡Qué la Santísima Virgen os proteja siempre y nunca os falte la Luz de la ESPERANZA!

Manuel Hurtado Macías / Hermano Mayor / Hermandad de la Yedra

La Hermandad de la Yedra une en un concierto la música de “La Estrella” y “Santa Ana”

La Hermandad de la Yedra une en un concierto la música de “La Estrella” y “Santa Ana”

La Hermandad Jerezana ha organizado un magnífico concierto que une a dos de las mejores formaciones musicales del panorama actual cofradiero. Se trata de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Estrella”, y de la Banda de Música “Santa Ana”, ambas de la sevillana localidad de Dos Hermanas.

Las dos formaciones musicales, acompañarán la próxima Madrugada del Viernes Santo a los titulares de la Hermandad, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad y a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada.

El concierto tendrá lugar, el próximo domingo, 29 de enero, a las 13:00 horas en la Iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera. Se ha establecido un donativo de cinco euros cuyo beneficio irá destinado al Seminario Diocesano de nuestra localidad.

PUNTOS DE VENTA

Hermandad de la Yedra. c/ Empedrada 39. Horario De 20:30 h a 22:00 h (Tlfno.: 954 348 285)

Copistería Jerez 74. c/ Paraíso 6.

Pedro A. Alconchel Méndez/Secretario/Hermandad de la Yedra.