Paso de Misterio
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia representa el momento de la lectura y publicación de la Sentencia.
«Pilato volvió a dirigirles la palabra con intención de soltar a Jesús. Pero ellos seguían gritando: “¡Crucifícalo, crucifícalo!”. Por tercera vez les dijo: “Pues, ¿qué mal ha hecho este? No he encontrado en él ninguna culpa que merezca la muerte. Así es que le daré un escarmiento y lo soltaré”. Pero ellos se le echaban encima, pidiendo a gritos que lo crucificara; e iba creciendo su griterío. Pilato entonces sentenció que se realizara lo que pedían: soltó al que le reclamaban (al que había metido en la cárcel por revuelta y homicidio), y a Jesús se lo entregó a su voluntad» (Lc 23,20-25)
– VER GALERIA DE IMAGENES –
Paso de Misterio: El paso ha sido diseñado y tallado por el sevillano D. Antonio Martín Fernández realizado en madera de cedro, realizando la carpintería Francisco Bailac González. El 14 de junio de 1986 se firma el contrato con el artista. Fue realizado entre 1988 y 1989, de estilo barroco y fue estrenado en la Semana Santa de 1989.El dorado del paso es de los talleres Artesanía Arosa dando comienzo en 1990.
Las imágenes y altorrelieves de la canastilla de gran valentía y respiraderos son obras del escultor D. Manuel Carmona Martínez, terminado en 1992, Santos, ángeles y arcángeles, capillas ménsulas y guirnaldas decoran tanto la canastilla como los respiraderos. La terminación en crestería de las tulipas de los candelabros son obra del orfebre sevillano D. Manuel de los Ríos Navarro
Grupo Escultórico: Respecto a las imágenes secundarias, éstas fueren adquiridas a finales de los años 30 a la Hermandad de la Macarena de Sevilla, no se sabe a ciencia cierta su autoría ni la fecha de su ejecución. En 1941 procesionan por primera vez dichas imágenes en la Semana santa jerezana.
El Grupo Escultórico actual de este paso, es de grandiosa calidad tanto en su diseño como en su ejecución y fue realizado por el imaginero sevillano D. José Antonio Navarro Arteaga, quedando inaugurado en la madrugada del año 2005.Dicho conjunto consta de 7 imágenes todas de talla completa y en posición bípeda: al fondo Poncio Pilatos con gesto de lavarse las manos simbolizando que él se desentendía de lo que le ocurriera a Jesús, Claudia Prócula lamentándose por lo ocurrido, Barrabás siendo liberado de su condena, un niño que sustenta la palangana con el agua a Pilatos y tres soldados romanos (uno suelta a Barrabás, otro mantiene preso a Jesús y otro que sostiene un pergamino dando lectura a la Sentencia).Además de esto también ejecutó dicho tallista un busto del emperador Tiberio que esta sustento por una columna y un trono que cierra todo el grupo en la trasera. Tanto la columna como el trono fueron sustituidos en 2009, realizando el nuevo trono el taller sevillano de D.Antonio Ibáñez.